Aportando a la conversación y visibilidad de la urgente declaración de Santuario de la Naturaleza del Humedal Angachilla, es que realizamos un ciclo de conversatorios virtuales abordando diferentes aristas de lo que significará esta declaración tan esperada, fruto de la lucha y trabajo de las comunidades y organizaciones locales.
Se realizaron tres conversaciones, en las cuales fuimos pasando por la visión de vecinos y vecinas, prácticas amigables con el santuario, como tenencia responsable de mascotas y agroecología, para finalizar con las oportunidades que ofrecen estos espacios naturales para el desarrollo de las comunidades locales, la educación y la ciencia participativa.Pueden ver y escuchar el ciclo de conversatorios a través de nuestro Canal de Youtube en el siguiente link:
https://youtube.com/channel/UCnMqZooII2o2uOCkV_2d7Ew
Damos las gracias a todos y todas quienes participaron y aportaron a la conversación, a Ana Villanueva, vecina y dirigente social de la villa Claro de Luna, a Julio Martinich, vecino y dirigente de la agrupación cultural sietecolores de Punucapa, parte de la Comunidad Humedal, a Paula Marín de ONG Alerce, a Jonas Marcelo de la Escuela Agroecológica de Lumaco – Paillaco, a Patricia Möller de Centro de Humedales Río Cruces y a Marta Del Campo del Cornell Lab of Ornithology
Sesión 1
Ana Villanueva y Julio MartinichSesión 2
Paula Marín y Jonas Marcelo

Marta del Campo y Patricia Möller