El Parque Urbano El Bosque fue elegido como uno de los sitios para el “Lanzamiento de la Guía de Campo: Hongos de Chile Vol. II”
El día lunes 3 de septiembre se realizó el Lanzamiento de la Guía de Campo: Hongos de Chile Vol. II a cargo de la Fundación Fungi, en esta ocasión contamos con la presencia de Giuliana Furci y Daniela Torres. La actividad se enmarco en la gira nacional que se está realizando con el objetivo de acercar a la comunidad al mágico mundo de los hongos. El libro ya se encuentra a la venta y lo pueden obtener a través de www.ffungi.org, además esperamos prontamente ser un punto de venta de este ejemplar y así colaborar en este trabajo de difusión y valoración del reino Fungi.
Finalizó el proyecto “Somos Bosques, Ríos y Humedales” en el Parque Urbano El Bosque
Sábado 8 de Septiembre, en el marco del proyecto “Somos Bosques, Ríos y Humedal” del Centro Cultural Callejón Libertad, se llevaron a cabo múltiples sesiones educativas y didácticas en base al teatro y su relación con los entornos naturales y los ecosistemas.
Debido a las cualidades y particularidades naturales del Parque Urbano El Bosque, con su mezcla de bosque y humedal es que este espacio fue una de las locaciones para las diferentes sesiones llevadas a cabo a través de este proyecto, el cual estuvo a cargo de Camila Godoy, actriz de Q’enti Taqi Teatro, quien señalo que “este proyecto fue todo un éxito gracias al apoyo y gestión de las agrupaciones e instituciones involucradas (Bosque Antiguo Valdiviano, Callejón Libertad, Canelo Lawen y Parque Urbano el Bosque) además del férreo compromiso por parte de los asistentes, quienes asistieron a cada una de las sesiones, sin excepción”. Con el objetivo de facilitar técnicas teatrales para la promoción de la educación ambiental, además de sensibilizar a los usuarios con respecto a las maravillas de la naturaleza, es que este sábado ya finalizó este proceso de aprendizaje, del cual formaron parte múltiples representantes de organizaciones y entusiastas amantes de la naturaleza.
Ministra del Medio Ambiente, posterior a su visita, nos envía una carta de reconocimiento por el trabajo realizado por el Parque Urbano El Bosque
La Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt Zaldívar, posterior a la visita que realizó el día15 de agosto al Parque envió una carta de reconocimiento “por el esfuerzo y trabajo de sus vecinos (Comité Ecológico Lemu Lahuen) quienes han permitido la conservación de bosques y humedales dentro de la ciudad”.
El Seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, Daniel Del Campo, llego al Parque el día 20 de septiembre a entregarnos personalmente la carta de reconocimiento, la cual fue recibida por Ema Hermosilla, presidenta del Comité Ecológico Lemu Lahuen, Grace Arango, Administradora del PUEB y Carolina Chávez, Encargada de educación ambiental y difusión del PUEB.
La ministra señala en su escrito “Quiero reconocer en el Parque Urbano El Bosque un ejemplo a nivel país de gestión ciudadana por la protección del patrimonio natural”.
El Parque Urbano El Bosque participo del “Taller formativo de guardaparques y guardabosques” en Pullinque
Durante los días 25 al 27 de septiembre se realizó el Taller Formativo de Guardapaques y Guardabosques en el Liceo Técnico Profesional People help peolple ubicado cerca de la ciudad de Panguipulli, específicamente en el Km. 12 Camino Coñaripe-Pullinque – Panguipulli, Región XIV
La actividad tenía como objetivo el incentivar y brindar competencias a los estudiantes de la especialidad técnico forestal del liceo, en esta ocasión participaron instituciones, organizaciones y empresas para dar a conocer los roles y responsabilidades que cumplen los guardaparques y guardabosques en sus organizaciones. Durante la actividad el Parque Urbano El Bosque a través de su representante Carolina Chávez, quien dio a conocer el “Manual del Guardaparques” el rol y las diferentes funciones que cumplen los guardparques de apoyo en esta reserva natural urbana.